Entrenamiento funcional

Nuestro método es el  entrenamiento funcional, este se centra en mejorar el rendimiento humano de manera integral, respetando los patrones de movimiento naturales del cuerpo (empuje, tracción, cambios de nivel,etc).

El entrenamiento funcional es aquel que se adapta a las necesidades específicas de cada persona, optimizando su capacidad para realizar actividades diarias, deportivas o laborales de manera eficiente, segura y con control.

Principios del entrenamiento funcional:

1. Transferencia al movimiento real: Se busca que los ejercicios tengan una aplicación directa a las actividades específicas que realiza la persona, ya sea en la vida diaria o en el deporte.

2. Movimiento integrado: Se trabaja el cuerpo como una unidad, involucrando múltiples grupos musculares y cadenas cinéticas en lugar de aislar músculos individuales.

3. Estabilidad y control: El desarrollo del core es fundamental para proporcionar una base sólida para el movimiento.

4. Progresión individualizada: El entrenamiento debe adaptarse al nivel y las metas del individuo, respetando las capacidades y limitaciones propias.

5. Uso de implementos variados: utilizamos distintos implementos como; bandas elásticas, pesas rusas, balones medicinales y el peso corporal para variar la resistencia y los estímulos.

Siempre daremos prioridad a la funcionalidad sobre la estética, haciendo hincapié en que un cuerpo fuerte, ágil y funcional será también saludable y estéticamente agradable como resultado.

4 pilares fundamentales del movimiento

Destacamos 4 pilares fundamentales del movimiento, esenciales para diseñar programas de entrenamiento efectivos y funcionales. Estos pilares representan los patrones básicos de movimiento que realizamos en la vida diaria y en el deporte y sirven como base para estructurar el entrenamiento. 

1. Empujar (Push)/ Tracción (Pull)

2. Rotación (Rotation)

3. Cambios de Nivel (Level Changes)

4. Desplazamiento (Locomotion)

Estos pilares junto con los tres planos de movimiento nos permiten crear  rutinas de entrenamiento integrales para desarrollar un trabajo óptimo de fuerza, estabilidad, coordinación y movilidad.

El considerar estos 4 pilares aseguran que los movimientos entrenados sean prácticos y transferibles a la vida diaria o al deporte, optimizando tanto la funcionalidad como la prevención de lesiones.

4 Fases de Periodización

Nos basamos en 4 FASES DE PERIODIZACIÓN de entrenamiento para ir de manera progresiva avanzando y desarrollando las capacidades físicas. 

1.Acondicionamiento: fundamos las bases, así preparamos al cliente para avanzar con los otros ciclos, mejoramos la capacidad cardiovascular, estabilidad, movilidad y resistencia muscular.

2.Fuerza: buscamos desarrollar fuerza funcional a través de movimientos integrados y progresivos.Para esto utilizamos implementos con mayor resistencia.

3.Potencia: (Power): transición de movimientos lentos controlados a rápidos explosivos. Acá queremos maximizar fuerza x velocidad.

4.Resistencia a la fatiga (Power endurance): acá se debe sostener esfuerzos de alta potencia durante períodos prolongados mejorando la resistencia explosiva, fundamental para deportistas que deben resistir a altas intensidades por prolongados tiempos.

Hay dos modalidades : entrenamientos grupales donde trabajamos máximo con 16 personas y entrenamientos personalizados (solo o en parejas).